Relación entre el uso de suplementos deportivos en el rendimiento físico de los usuarios de un gimnasio - Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

Los suplementos han demostrado ser beneficiosos en la mejora de la fuerza y la hipertrofia muscular, el cual se debe complementar con hábitos saludables como la actividad física. La presente investigación fue de tipo básico, de diseño no experimental descriptivo y de corte transversal, cuyo objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Aranda, Robert Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplemento dietético
Composición corporal
Rendimiento atlético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Los suplementos han demostrado ser beneficiosos en la mejora de la fuerza y la hipertrofia muscular, el cual se debe complementar con hábitos saludables como la actividad física. La presente investigación fue de tipo básico, de diseño no experimental descriptivo y de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la asociación del uso de suplementos deportivos entre el rendimiento físico en usuarios de gimnasio. La muestra se conformó por 106 usuarios de un gimnasio de Trujillo. Las técnicas que midieron las variables fueron la encuesta, cuál instrumento fue el cuestionario para determinar el uso de suplementos y la observación, cuál instrumento es la ficha de registro de la complexión corporal. Se empleó la prueba chi cuadrado por medio del programa SPSS versión 26. Se observo que, del total de los usuarios del gimnasio, la mayor afluencia la tuvo el sexo masculino con 61.3%. Además, la masa grasa y la masa grasa visceral tuvo predominio el diagnóstico de recomendado con 77.4% y 96.2% respectivamente. Mientras la masa muscular tuvo prevalencia de muy alto con 33%. Se concluye que existe relación del índice de masa muscular de la variable composición corporal con el uso de suplementos (p=0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).