Diagnóstico de control de bienes muebles en la Municipalidad Provincial de Carhuaz, periodos 2017-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene sus pilares en la realidad que se pudo palpar dentro del área de Control Patrimonial, esto nos conllevo a realizar el estudio minucioso y se enfocó en diagnosticar el control de los bienes muebles de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, Periodo 2017-2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Cochachin, Deyvid Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de los bienes muebles
Municipalidad
Bienes muebles - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene sus pilares en la realidad que se pudo palpar dentro del área de Control Patrimonial, esto nos conllevo a realizar el estudio minucioso y se enfocó en diagnosticar el control de los bienes muebles de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, Periodo 2017-2018, a través de una revisión rigurosa de leyes, normas, manuales, directicas, ordenanzas, estados financieros, etc. La deducción obtenida que la oficina de control patrimonial, realiza los procedimientos inadecuadamente para dar de baja a los bienes que se encuentran en custodia por parte de los trabajadores de la municipalidad, El responsable del área de Control Patrimonial no realiza la revisión de ningún tipo de normativa ni manual que se tiene dentro de la entidad; durante el proceso de investigación también se realizó encuestas, entrevistas y análisis documental a los involucrados, llegando a un resultado el mismo se dio a conocer al responsable acerca de las funciones que se debe seguir según la normativa y los manuales así como las consecuencias y sanciones administrativas al no seguirlas. Se desarrolló una investigación de enfoque cualitativo, de método de estudio utilizado para la presente investigación fue método de caso único, obteniendo la información directamente de la realidad, siendo analizada y explicada a través de la recolección de datos a base de la observación, la entrevista al encargado del Área de Control Patrimonial y el análisis de documental; concluyendo que de acuerdo a los resultados, la gestión en curso de la Municipalidad, debe implementar con mayor rigurosidad la aplicación de las leyes, normas y manuales para así poder tener un mejor control de los bienes patrimoniales sin dejar de lado la capacitación y actualizaciones a los responsables del manejo del sistema a su vez estos realicen replicas a los encargados de cada bien en cada una de sus áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).