Consolidación del espacio urbano y el proceso de la vivienda autoconstruida en la periferia de Tarapoto, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue Identificar la relación entre la consolidación del espacio urbano y el proceso de la vivienda autoconstruida en la periferia de Tarapoto, 2023. Se ha utilizado una investigación básica con diseño no experimental correlacional. La muestra fue de 35 arquitectos de la ciudad de Tarapoto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166937 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Consolidación Espacio urbano Autoconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo fue Identificar la relación entre la consolidación del espacio urbano y el proceso de la vivienda autoconstruida en la periferia de Tarapoto, 2023. Se ha utilizado una investigación básica con diseño no experimental correlacional. La muestra fue de 35 arquitectos de la ciudad de Tarapoto. Se utilizó una muestra piloto y se encontró que ambos instrumentos eran muy buenos, obteniendo un nivel de confiabilidad de los instrumentos a través del estadístico alfa de Cronbach de 0.887 para la variable consolidación del espacio urbano y con un 0.948 para la variable proceso de vivienda autoconstruida. En procesamiento se aplicaron los programas Excel y el SPSS v27, aplicando el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados indican que la relación significativa (p<0.05) y correlación positiva de r=0.918. Concluyendo que la consolidación del espacio urbano con respecto a su dimensión de espacio físico con el proceso de vivienda autoconstruida predomino el nivel medio con 11.43%. En relación con la dimensión de percepción visual sobresalió el nivel medio con 14.29% y para transformación urbana el nivel medio con el 20%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).