Sistema web de identificación de pacientes mediante alertas para prevenir el riesgo de cáncer de cuello uterino en el Hospital Uldarico Rocca Fernández 2021

Descripción del Articulo

El trabajo desarrollado en esta tesis tiene como finalidad y objetivo diseñar un sistema web para la identificación de pacientes mediante alertas para prevenir los riesgos de contraer esta enfermedad de cáncer de cérvix en el Hospital Uldarico Rocca Fernández, Lima, 2021. Este trabajo tiene un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Bravo, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de sitios Web
Páginas Web - Diseño
Cáncer - Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo desarrollado en esta tesis tiene como finalidad y objetivo diseñar un sistema web para la identificación de pacientes mediante alertas para prevenir los riesgos de contraer esta enfermedad de cáncer de cérvix en el Hospital Uldarico Rocca Fernández, Lima, 2021. Este trabajo tiene un enfoque de Investigación Aplicada, el cual se orienta a buscar nuevos conocimientos; en cuanto al diseño, es de tipo Preexperimental. La población estuvo comprendida por 121 asistenciales o usuarios del sector salud relacionados a la identificación de pacientes con exposición de cáncer de cérvix. El sistema web de identificación de los pacientes con riesgo de cáncer de cérvix se aplicará a las áreas de admisión y consulta externa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).