Gestión del presupuesto participativo desde la percepción de las juntas vecinales de un gobierno local de la región Moquegua,2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de investigación fue Comparar los niveles de la gestión del presupuesto participativo desde la percepción de las juntas vecinales de un gobierno local de la Región Moquegua, 2024. El estudio aporta al ODS once incrementar la intervención de la sociedad civil en la gestión local d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto participativo Juntas vecinales Gestión municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general de investigación fue Comparar los niveles de la gestión del presupuesto participativo desde la percepción de las juntas vecinales de un gobierno local de la Región Moquegua, 2024. El estudio aporta al ODS once incrementar la intervención de la sociedad civil en la gestión local de sus gobiernos (CEPAL, 2018a). Fue una investigación de enfoque cuantitativa, tipo aplicada, diseño descriptivo comparativo. La muestra no probabilística fue constituida por 80 agentes pertenecientes a las juntas vecinales de zona urbana (50) y zona rural (30). Se aplicó un instrumento para recoger datos que se procesaron estadísticamente de manera descriptiva y la comprobación de las hipótesis planteadas. En los resultados se determinó que los niveles de gestión del Presupuesto Participativo desde la percepción de las juntas vecinales son altos en un 94% para la zona urbana y 93% para los de la zona rural. En concordancia, se aceptó la Ho al no existir diferencias significativas conforme se evidenció en los rangos promedio y el p=0,906 que fue mayor al 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).