Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área de Recursos Humanos de las Boticas Raiza, Santa Anita 2022

Descripción del Articulo

En la actual investigación: “Clima Organizacional y Desempeño Laboral del personal administrativo del área de Recursos Humanos de las Boticas Raiza, Santa Anita 2022”, contamos como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Clima Organizacional y el Desempeño Laboral del personal administ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernardo Sinche, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actual investigación: “Clima Organizacional y Desempeño Laboral del personal administrativo del área de Recursos Humanos de las Boticas Raiza, Santa Anita 2022”, contamos como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Clima Organizacional y el Desempeño Laboral del personal administrativo del área de Recursos Humanos de las Boticas Raiza, Santa Anita 2022. Asimismo, tenemos la justificación que fue sobresaliente porque autorizó seleccionar reportaje que auxiliar a comprender apariencias sobre clima organizacional y el desempeño laboral. Metodología de tipo aplicada, diseño no experimental y de corte transversal, nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo constituida por el personal administrativo de las Boticas Raiza, Santa Anita, cuyo número es de 50 participantes. El método de análisis de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS v.27, este programa estadístico realiza pruebas de comparación y correlacionales en el contexto del análisis para las técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas. La investigación comenzó analizando toda la información luego se realizó la construcción de las tablas de frecuencia con sus datos pertinentes, posteriormente se hizo la comparación de las hipótesis utilizando el coeficiente de Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).