Compromiso organizacional en la eficacia laboral del personal de salud de un hospital de Moyobamba, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, identificar el impacto del compromiso organizacional en la efectividad laboral del trabajador del hospital de Moyobamba en el año 2023 lo que responde al objetivo de desarrollo sostenible número 3 de las Naciones Unidas sobre salud y bienestar, además el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Távara, Jéssica Milagritos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Personal de salud
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, identificar el impacto del compromiso organizacional en la efectividad laboral del trabajador del hospital de Moyobamba en el año 2023 lo que responde al objetivo de desarrollo sostenible número 3 de las Naciones Unidas sobre salud y bienestar, además el enfoque empleado fue cuantitativo y el diseño no experimental-transversal y de nivel explicativo, la muestra fue de 100 trabajadores de salud de un hospital, mientras que la recolección de datos fue mediante dos cuestionarios validados por juicio de expertos y con una confiabilidad de 0.827 y 0.825, por otro lado, los resultados evidenciaron que el nivel de compromiso organizacional se encuentra principalmente en un ni nivel regular con 55%, seguido de bueno con 27% y 18% en malo, mientras que la eficacia fue principalmente media con 57% alta con 26% y baja con 17%, estos resultados permitieron encontrar que el efecto del compromiso organizacional afecta en 83.7% a la eficacia, además el p-valor es de 0.000, lo cual indica que este efecto es significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).