Inteligencia emocional según el inventario de cociente emocional de Bar-On en docentes del distrito de Comas Ugel-04
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de inteligencia emocional en docentes del distrito de comas, para el logro de este propósito se realizó un estudio enmarcado y fundamentado en una investigación de tipo descriptivo, transversal y con un diseño no experimental, apoyado en el métod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127823 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Desempeño docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de inteligencia emocional en docentes del distrito de comas, para el logro de este propósito se realizó un estudio enmarcado y fundamentado en una investigación de tipo descriptivo, transversal y con un diseño no experimental, apoyado en el método cuantitativo de acuerdo a lo planteado por Hernández y colaboradores (2006). La muestra estuvo conformada por 81 docentes del distrito de Comas, cuyas instituciones educativas pertenecían a la UGEL-04, encontrándose 12 docentes hombres y 69 docentes mujeres, cuyas edades fluctuaban entre los 22 a 60 años, con una media de 44.53 y una desviación estándar de 7.73, de los cuales 55 son casados (67.9%) y 26 solteros (32.1%), quienes llevaban laborando como docentes entre 3 a 35 años, con una media de 17.52 años y una desviación estándar de 7.27. para este estudio se utilizaron los siguientes instrumentos : la ficha personal y el inventario de cociente emocional ICE de Bar-On, adaptado para la realidad peruana por Nelly Ugarriza. Los resultados obtenidos indican que el nivel de inteligencia emocional en los docentes es normal, de igual manera en las dimensiones intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo general, la muestra obtuvo puntajes que los ubican en el nivel normal. Por otro lado se encontró que en los subdimensiones Prueba de realidad y Autorrealización la muestra se ubica en el nivel bajo, mientras que en el resto de subcomponentes (conocimiento de sí mismo, seguridad, autoestima, independencia, relaciones interpersonales, responsabilidad social, empatia, solución de problemas, flexibilidad, tolerancia a las tenciones, control de impulso, felicidad, optimismo) la muestra se ubicó en el nivel normal. Por último se describieron las diferencias en la inteligencia emocional según variables demográficas (sexo, edad, estado civil) y con la variable años dedicados a la enseñanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).