Uso indebido del tipo penal de violencia y resistencia a la autoridad y la afectación al derecho de integridad personal
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación, se ha planteado como objetivo general, determinar de qué manera el uso indebido del tipo penal de violencia y resistencia a la autoridad afecta el derecho de integridad personal de la víctima (cualquier persona de la sociedad pasible de una imputación indebida por la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia (Derecho) Derecho a la dignidad personal Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el trabajo de investigación, se ha planteado como objetivo general, determinar de qué manera el uso indebido del tipo penal de violencia y resistencia a la autoridad afecta el derecho de integridad personal de la víctima (cualquier persona de la sociedad pasible de una imputación indebida por la figura típica antes mencionada), respecto al tipo de investigación empleada, es de carácter básica, descriptiva, con enfoque cualitativo y campo, transversal con diseño no experimental, utilizando el método de la teoría fundamentada. En cuanto a la información recabada se empleó el análisis documental y entrevista, las que instrumentalizadas fueron validadas por 3 expertos y aplicados a 7 abogados especialistas, dentro del ámbito tratado. De los resultados obtenidos se logró evidenciar que hay una deficiencia en el tipo penal base, ya que este ante una mala práctica genera vulneraciones en la persona, como es el caso del derecho a la integridad personal. De lo tratado se llegó a la conclusión que el uso indebido del tipo penal de violencia y resistencia a la autoridad, sí afecta a la persona (integridad personal) en razón de que estas se sujetan a arbitrariedades o criterios subjetivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).