Aplicaciones de las medidas de bioseguridad del personal que labora en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Pampas 2016

Descripción del Articulo

El personal de salud trabaja no sólo para el paciente sino también para su autocuidado, por lo que es el protagonista fundamental del cumplimiento de los estándares de Bioseguridad, por lo que la investigación de la "Aplicación de Medidas de Bioseguridad del personal que trabaja en el servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argomedo Roldan, Jackie Mónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de servicio de medidas de bioseguridad
Gineco-obstétricia
Administración del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El personal de salud trabaja no sólo para el paciente sino también para su autocuidado, por lo que es el protagonista fundamental del cumplimiento de los estándares de Bioseguridad, por lo que la investigación de la "Aplicación de Medidas de Bioseguridad del personal que trabaja en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital Pampas 2016 "Ubicado en Tayacaja Huancavelica. Para responder a esto, se propuso como objetivo general: Determinar el nivel de Aplicación de Medidas de Bioseguridad del personal que trabaja en el servicio Gineco - Obstetricia. El tipo de investigación fue descriptivo simple de tipo básico sustancial, bajo un enfoque cuantitativo y transversal. De acuerdo con el análisis de confiabilidad usando el alfa cronbach, donde había 0.727, la confiabilidad del instrumento fue favorable, como una guía para observar la aplicabilidad de las Normas de Bioseguridad. Se aplicó a una población de 50 empleados del servicio de ginecólogo obstétrico (ginecólogos, obstetras, enfermeras y técnicos de enfermería). Se observó que el 70% cumplido en la aplicación de las normas de Bioseguridad estuvo representado por el grupo ocupacional de técnicos de enfermería que aplicaron normas de Bioseguridad siempre, en relación con otro grupo ocupacional. La aplicabilidad del lavado de manos fue evaluada donde el 92% realizó el lavado de manos a veces. A veces se aplican barreras de protección. 88% siempre retire los viales de ampolla en un recipiente adecuado. El 80% hizo la disposición de los residuos en el lugar correcto. En consecuencia, es importante motivar y supervisar el cumplimiento de las normas establecidas en materia de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).