Factores del desempleo que generan la informalidad del transporte urbano en una provincia del departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito determinar la relación entre los factores del desempleo y la informalidad del transporte urbano en una provincia del departamento de Lambayeque. Con respecto a la metodología se tiene un estudio de nivel básico, cuantitativo con un diseño no experimental, ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Vite, Julio Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Gestión pública
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito determinar la relación entre los factores del desempleo y la informalidad del transporte urbano en una provincia del departamento de Lambayeque. Con respecto a la metodología se tiene un estudio de nivel básico, cuantitativo con un diseño no experimental, teniendo como población y muestra 106 operadores del sector transporte, a quiénes se les aplicó una encuesta, entre los resultados se tuvo que la significancia P tiene un valor de 0.108 lo cual es > a 0.05, en ese sentido se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula, es decir existe una relación significativa entre los factores del desempleo y la informalidad del transporte urbano en una provincia del departamento de Lambayeque. Las conclusiones obtenidas son: Los factores influyentes en la relación entre los factores del desempleo y la informalidad del transporte urbano en una provincia del departamento de Lambayeque; son aquellos como políticas gubernamentales, la economía del país y las asociaciones de transportes ilegales que existen en la actualidad, elementos que conllevan a muchos transportistas a refugiarse en la informalidad para conseguir los medios para subsistir ellos y sus familias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).