Gestión logística y su incidencia en la rentabilidad de la empresa 2010 Global Services Perú S.A.C, Miraflores, 2021
Descripción del Articulo
Analizando el problema enfocado en la empresa 2010 Global Services Perú S.A.C, la investigación pretendió resolver el siguiente problema: ¿En qué medida la gestión logística incide en la rentabilidad de 2010 Global Services Perú S.A.C, en Miraflores, durante el año 2021? El objetivo principal de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Gestión de compras Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Analizando el problema enfocado en la empresa 2010 Global Services Perú S.A.C, la investigación pretendió resolver el siguiente problema: ¿En qué medida la gestión logística incide en la rentabilidad de 2010 Global Services Perú S.A.C, en Miraflores, durante el año 2021? El objetivo principal de esta tesis fue determinar en qué medida la gestión logística incide en la rentabilidad en 2010 Global Services Perú S.A.C., en el distrito de Miraflores, durante el año 2021, con una hipótesis general si existe incidencia significativa entre la gestión logística en la rentabilidad. Se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación fue no experimental, correlacional-causal y transversal, la población y muestra estuvo conformada por 75 trabajadores de la empresa 2010 Global Services Peru S.A.C., a la cual se les aplicó un cuestionario validado por el juicio de expertos y con un alfa de cronbach de 0,943 para la variable gestión logística y 0,724 para la variable rentabilidad por lo que se confirmó que el instrumento es confiable. Se obtuvo como resultado que la gestión logística incide en la rentabilidad de la empresa según prueba de chi calculado, siendo X2 c = 9,671 y X2 t = 5,99, con 2 df y un nivel de confianza de 5%, el eta y V de cramer = 0,359 que mide la fuerza de la asociación entre las variables, en este caso, la incidencia es media entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).