Propuesta de gestión del mantenimiento para la mejora de la productividad de las máquinas de soldar en el área de producción de una empresa metalmecánica Talara - 2020

Descripción del Articulo

La reciente pesquisa tiene como propósito primordial mejorar la productividad en el área de producción de una empresa metalmecánica, a través de la Gestión de Mantenimiento, para la cual se desplego un plan de mantenimiento preventivo que ayudó a disminuir el número de fallas de las máquinas de sold...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Chira, Pedro Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Mejora continua - Producción
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La reciente pesquisa tiene como propósito primordial mejorar la productividad en el área de producción de una empresa metalmecánica, a través de la Gestión de Mantenimiento, para la cual se desplego un plan de mantenimiento preventivo que ayudó a disminuir el número de fallas de las máquinas de soldar más graves del área y la aplicación del mantenimiento autónomo empleando la metodología 5´S para conservar la cultura de esmero y cuidado de las maquinas por parte de los trabajadores, asimismo capacitaciones constantemente y asi obtengan intuición en atender fallas que se presenten en el proceso de soldadura de tubería de acero al carbono de diferente diámetro. Asi mismo se realizó la identificación de los equipos más críticos según su periodo de parada para ello se usó el diagrama de Ishikawa y gracias a esto se determinaron las causas que ocasionan una baja productividad. De la misma manera, se recopilo información a través de los instrumentos de recolección de datos que se les aplico a los operarios del área y jefe de producción para después procesarlos mediante el uso del sistema EXCEL 2013, y en fundamento a ello, se decidió la gestión de mantenimiento apropiado para el área de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).