Implementacion De Un Sistema De Control Interno En La Gerencia Sub Regional De Utcubamba – Gobierno Regional De Amazonas-Año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es una herramienta en la que se da conocer el Control Interno basado en el Informe del comité de organizaciones (COSO-ERM) para la entidad gubernamental. En el desarrollo de la tesis, trata sobre una problemática de mucha importancia que permite establecer el niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno sistema de control gestión gobierno regional. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es una herramienta en la que se da conocer el Control Interno basado en el Informe del comité de organizaciones (COSO-ERM) para la entidad gubernamental. En el desarrollo de la tesis, trata sobre una problemática de mucha importancia que permite establecer el nivel de ejecución y adecuación necesaria la estructura y componentes bajo el marco de las Normas de Control Interno en la Gerencia Sub Regional de Utcubamba; titulado IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE UTCUBAMBA – GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS-AÑO 2016, con la finalidad de recoger información para la investigación, se ha aplicado la técnica de la revisión de documentos y la técnica de cuestionario aplicada al personal de cada área en la que se ha determinado las debilidades y fortalezas de la entidad. En la investigación, se planteó como objetivo, determinar si la implementación del sistema de control interno influye en la gestión de la Gerencia Sub Regional de Utcubamba-Gobierno Regional de Amazonas, para conseguir que se empleen las normas de control y que los sistemas de administración generen una gestión transparente, lo que llevará a que los funcionarios y trabajadores contribuyan a la ejecución de los controles internos. Al terminar el presente estudio, se ha aplicado una metodología de la investigación científica acorde al estudio que fue aplicada desde el planteamiento del problema, los objetivos, hipótesis y todos los otros aspectos vinculados al estudio, para, finalmente llegar a las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).