Diseño de concreto ecológico reemplazando PET por agregado fino para pavimentos rígidos de bajo volumen de tránsito, Jaén 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Diseño de concreto ecológico reemplazando PET por agregado fino para pavimentos rígidos de bajo volumen de tránsito, Jaén 2022”, presenta como objetivo general diseñar concreto ecológico reemplazando PET por agregado fino para pavimentos rígidos de bajo volumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vargas, Edar Nataniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Concreto
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Diseño de concreto ecológico reemplazando PET por agregado fino para pavimentos rígidos de bajo volumen de tránsito, Jaén 2022”, presenta como objetivo general diseñar concreto ecológico reemplazando PET por agregado fino para pavimentos rígidos de bajo volumen de tránsito, Jaén 2022. El tipo y diseño de investigación es de tipo aplicada, la población está establecida por f ́c = 175, 210 y 280 kg/cm2 concreto estándar (sin fibras de polietileno añadidas y con polietileno), las muestras son 135 probetas., donde se realizan las pruebas específicas para determinar los límites establecidos por la NTP y ASTM. Finalmente concluye un módulo de fineza de 2.87 del agregado fino y un módulo de fineza del agregado grueso de 8.56 considerándolo dentro de los parámetros reglamentarios de construcción civil, cumpliendo con el uso granulométrico “C” de la Norma A.S.T.M. C 33-93 (N.T.P. 400.037), asimismo se determinó que la mejor resistencia de 28 días con la adición de 15% en f´c=175(198.20), f´c=210(206.20) , f´c=280(308.40) ,esto por tener un a máxima fuerza de resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).