Principio de proporcionalidad y determinación de la pena del cómplice primario en la jurisprudencia peruana, 2015-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de la pena del cómplice primario en la jurisprudencia peruana, 2015-2020. Tipo de investigación básica y diseño de estudio de casos, por lo que se emplearon las téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Chuñe, Laura Lilian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación de la pena
Sentencias judiciales
Dictámenes Fiscales
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de la pena del cómplice primario en la jurisprudencia peruana, 2015-2020. Tipo de investigación básica y diseño de estudio de casos, por lo que se emplearon las técnicas de análisis de fuente documental y entrevista a expertos. Respecto a los instrumentos elaborados para el logro de nuestros objetivos, se realizó la guía de entrevista, que fue aplicada a seis expertos: dos jueces, dos fiscales y dos abogados especialistas en la materia; asimismo, se elaboró la guía de análisis documental, la cual se utilizó para el estudio de diez sentencias que conforman la jurisprudencia nacional y guardan relación con nuestras categorías de estudio. Concluyendo que el principio de proporcionalidad en la determinación de la pena del cómplice primario en la jurisprudencia peruana, 2015-2020, no se viene aplicando de manera correcta, ello debido a que la norma penal otorga la misma pena tanto para el autor y cómplice primario de un delito, lo cual encasilla a los magistrados a emitir pronunciamientos sin evaluar criterios de ponderación que otorgue una pena al imputado, bajo los alcances del principio de proporcionalidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).