Inclusión financiera en el crecimiento económico en una comunidad campesina, Andahuaylas – 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el marco de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la (ODS) nro. 8 describiéndose en este al trabajo decente y al crecimiento económico que tiene por objetivo alcanzar un crecimiento equilibrado, lograr productividad económica elevada, promoviendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andia Chávez, Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiación
Crecimiento económico
Desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el marco de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la (ODS) nro. 8 describiéndose en este al trabajo decente y al crecimiento económico que tiene por objetivo alcanzar un crecimiento equilibrado, lograr productividad económica elevada, promoviendo políticas públicas que estén orientadas al apoyo de actividades productivas, el principal objetivo tuvo la siguiente afirmación, determinar si la inclusión financiera influye en el crecimiento económico en una comunidad campesina, Andahuaylas – 2024. El estudio de investigación se realizó persiguiendo una ruta cualitativa, donde se aplicó un diseño no experimental transversal, de nivel correlacional causal teniendo como muestra a 104 comuneros. la técnica de la encuesta utilizada fueron las encuestas, donde se realizaron actividades de recolección de datos para luego proseguir con el cálculo de las variables donde se utilizó 02 cuestionarios, se aplicó la validación de juicio de expertos, así como confiabilidad comprobada. para los resultados se utilizó el SPSS mediante regresión logística ordinal muestran coeficientes de Wald mayores que cuatro y una significancia < 0.05. Asimismo, el valor de Nagelkerke (0.307) explica una porción considerable de la variabilidad en la variable dependiente con respecto a la inclusión financiera. Concluyendo que la inclusión financiera tiene una incidencia significativa en el crecimiento económico en una comunidad campesina, Andahuaylas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).