Conocimientos, actitudes y prácticas sobre normas de bioseguridad, Internos de Medicina Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio fue determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre normas de bioseguridad en los internos de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo, periodo 2019, fue un estudio descriptivo, transversal, en 89 internos de las diferentes universidades de la ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | conocimiento bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo principal del estudio fue determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre normas de bioseguridad en los internos de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo, periodo 2019, fue un estudio descriptivo, transversal, en 89 internos de las diferentes universidades de la carrera profesional de medicina. Se aplicó 3 test, los mismos que ya se habían utilizado en investigaciones similares. Los datos resultantes se presentaron en cuadros de frecuencia absoluta y porcentual, arrojo que del 100% de los encuestados en normas de bioseguridad el 64% poseen un buen nivel de conocimiento. Así mismo en la actitud más frecuente con el 55.06% es que consideran a todos los usuarios como infectados, una actitud que permite hacer uso de una de las practicas más frecuentes de acuerdo a este estudio con un 52.81% que es el de emplear las barreras de protección en la atención de los pacientes. El mayor porcentaje representado por las mujeres con 50.6% y 53% de los estudiantes oscilan entre 25 a 27 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).