Propuesta de desarrollo integral de adultos con escolaridad inconclusa de la escuela “Manuel Wolf Herrera”, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el propósito de determinar nivel desarrollo integral de adultos con escolaridad inconclusa de la escuela Manuel Wolf Herrera, Ecuador 2020, los fundamentos teóricos de la variable desarrollo integral en adultos con escolaridad inconclusa se basaron en la Teoría del aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avilez Chilán, Verónica Narcisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación no formal
Calidad educativa
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el propósito de determinar nivel desarrollo integral de adultos con escolaridad inconclusa de la escuela Manuel Wolf Herrera, Ecuador 2020, los fundamentos teóricos de la variable desarrollo integral en adultos con escolaridad inconclusa se basaron en la Teoría del aprendizaje, Piaget (1969). El tipo de estudio fue paradigma positivista cuantitativo descriptivo, con un diseño descriptivo propositivo; la población y muestra fue de 49 adultos con escolaridad inconclusa, además, se utilizó un instrumento de recopilación de informacion como el cuestionario con una escala ordinal, para la variable desarrollo integral en adultos con escolaridad inconclusa. Los resultados mostraron un nivel alto en las siguientes dimensiones: herramientas tecnológicas de educación virtual para adultos con escolaridad inconclusa el 85%, asi mismo, las estrategias de aprendizaje basado en proyectos para adultos con escolaridad inconclusa, el 78%, y finalmente, las técnicas interactivas de enseñanza y aprendizaje para adultos con escolaridad inconclusa el 75%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).