Modelo motivacional para optimizar la satisfacción laboral en el personal que labora en el IEST Público Enrique López Albújar Ferreñafe - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado MODELO MOTIVACIONAL PARA OPTIMIZAR LA SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PERSONAL QUE LABORA EN EL IEST PÚBLICO ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR FERREÑAFE – 2016 tiene como objetivo proponer un modelo motivacional para mejorar la satisfacción laboral; este estudio es de tipo descriptivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chimpen Chavesta, Víctor Gerardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo motivacional
satisfacción laboral
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado MODELO MOTIVACIONAL PARA OPTIMIZAR LA SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PERSONAL QUE LABORA EN EL IEST PÚBLICO ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR FERREÑAFE – 2016 tiene como objetivo proponer un modelo motivacional para mejorar la satisfacción laboral; este estudio es de tipo descriptivo con propuesta y arribó a los resultados como, la mayoría de los encuestados de la muestra (100%) respondieron que el modelo motivacional aplicado indica que los trabajadores no están experimentando una satisfacción laboral, lo que implica una falta de planificación; la mayoría de los encuestados de la muestra (91,66%) respondieron que los trabajadores no tienen una buena actitud personal en las satisfacción laboral, lo que señala una falta de planificación; la mayoría de los encuestados de la muestra (83,33%) respondieron que los trabajadores no tienen una buena política administrativa en la satisfacción laboral, lo que indica una falta de planificación y la mayoría de los encuestados de la muestra (95,80%) respondieron que los trabajadores no tienen desarrollo personal en la satisfacción laboral, lo que implica una falta de planificación; la mayoría de los encuestados de la muestra (87,50%) respondieron que los trabajadores no tiene un buen desempeño personal en las satisfacción laboral, lo que implica una falta de planificación y la mayoría de los encuestados de la muestra (91,67%) respondieron que los trabajadores no tienen una buena relación con la autoridad en la satisfacción laboral, lo que implica una falta de planificación, por ese motivo se propone el modelo y que fue validado en su constructo a criterio de experto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).