CAPACITACIÓN EN LIDERAZGO PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN EL PERSONAL QUE LABORA EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR FERREÑAFE

Descripción del Articulo

La investigación se centró en proponer un modelo de Capacitación en Liderazgo para el personal que labora en el IEST Público Enrique López Albújar de Ferreñafe, al observar deficiencias en las relaciones interpersonales, teniendo como base las teorías del liderazgo participativo y democrático de Lik...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Germán, Juan José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/594
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/594
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación se centró en proponer un modelo de Capacitación en Liderazgo para el personal que labora en el IEST Público Enrique López Albújar de Ferreñafe, al observar deficiencias en las relaciones interpersonales, teniendo como base las teorías del liderazgo participativo y democrático de Likert, la teoría de liderazgo personal e interpersonal de Fischman, de las relaciones humanas de Chiavenato y de las relaciones humanas de Mayo. La investigación es propositiva, trabajando con 58 trabajadores docentes y administrativo del instituto mencionado; aplicando las técnicas de la encuesta para recoger la información del personal docente y administrativo y de la modelación para diseñar la propuesta, para los efectos se realizó un diagnóstico, trabajando las dimensiones de actitudes personales, comunicación y desarrollo afectivo social, con resultados positivos señalando que la propuesta de un Modelo de Capacitación en Liderazgo se constituye en una herramienta fundamental para su aplicación en el futuro en el Instituto previo conocimiento y decisión del personal directivos y del pleno docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).