Nivel de Aplicación de la Evaluación Formativa en Docentes de Secundaria – RED 8, Ate 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se aborda como problema de estudio el nivel de aplicación de la evaluación formativa que vienen ejecutando los docentes del nivel secundaria de la red 8 de la UGEL 06 distrito de Ate-Vitarte, en sus prácticas pedagógicas. Dado que este nuevo enfoque de evaluación dentro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación formativa Logros de aprendizaje Retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se aborda como problema de estudio el nivel de aplicación de la evaluación formativa que vienen ejecutando los docentes del nivel secundaria de la red 8 de la UGEL 06 distrito de Ate-Vitarte, en sus prácticas pedagógicas. Dado que este nuevo enfoque de evaluación dentro del sistema educativo peruano es el predominante y oficial fundamentalmente dentro de la Educación Básica Regular (EBR) es necesario prestarle atención a cómo se viene entendiendo y ejecutando este nuevo paradigma de evaluación. La pregunta de investigación fue: ¿Cuál es el nivel de aplicación de la evaluación formativa por los docentes de las instituciones educativas perteneciente a la red 8 de la UGEL 6 Ate- Vitarte?, para responder a esta pregunta se recogió información mediante el cuestionario de la encuesta con una alta confiabilidad. El tipo de estudio corresponde a una investigación básica con diseño no experimental transversal, nivel descriptivo. Los resultados de la investigación, ponen de manifiesto que un gran sector de los docentes de la muestra de estudios conoce y aplican de manera muy frecuente la evaluación formativa como parte de su práctica pedagógica rutinaria, con mayores resultados en los logros de aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).