Uso de materiales didácticos y desarrollo de capacidades en el área de Matemáticas de los alumnos del 1° grado de primaria en la Institución Educativa N° 0118,”Merritt P. Broady”, distrito Picota, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Uso de materiales didácticos y desarrollo de capacidades en el área de Matemáticas de los alumnos del 1° grado de primaria en la Institución Educativa N° 0118,”Merritt P. Broady”, distrito Picota, 2016”; tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17760 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales didácticos Desarrollo de capacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Uso de materiales didácticos y desarrollo de capacidades en el área de Matemáticas de los alumnos del 1° grado de primaria en la Institución Educativa N° 0118,”Merritt P. Broady”, distrito Picota, 2016”; tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de materiales didácticos y desarrollo de capacidades en el área de Matemáticas para la población en estudio; por lo cual se planteó un diseño de investigación descriptiva correlacional, cuantitativa, y orientada a la aplicación práctica. La Población estuvo conformada por un total de 80 alumnos, con una muestra de 15 alumnos; y el objetivo de la investigación se refiere a identificar la relación entre el uso de materiales didácticos manipulativos, didácticos virtuales y el desarrollo de capacidades en el área de Matemáticas de los alumnos del 1° grado de primaria en la Institución Educativa en evaluación. Los resultados indican que los materiales educativos manipulables tienen mejor desempeño en cuanto al acceso y uso en relación a los materiales didácticos virtuales, y donde el desarrollo de capacidades en el área de matemáticas muestra valores más elevados en los aspectos abstractos del aprendizaje, más no así cuando se evalúan aspectos de aplicación práctica en aspectos de la vida cotidiana. Finalizada la investigación se llega a la conclusión que existe relación entre el uso de materiales didácticos y desarrollo de capacidades en el área de Matemáticas para la población en estudio, donde el coeficiente de correlación de Pearson es de 0.62, siendo una relación positiva buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).