Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C
Descripción del Articulo
La presente tesis detalla el desarrollo e implementación del sistema web para el proceso de gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C. La situación anterior presentaba una realidad problemática para la empresa, la cual estaba generando una atención de incidencias deficientes así com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1498 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema web Gestión de incidencias ITIL SLA TRI TUTI RUP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UCVV_975c6481feea5655dbc97184ce9099ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1498 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C |
title |
Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C |
spellingShingle |
Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C Herrera Morán, Benjy Steven Sistema web Gestión de incidencias ITIL SLA TRI TUTI RUP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C |
title_full |
Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C |
title_fullStr |
Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C |
title_full_unstemmed |
Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C |
title_sort |
Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C |
author |
Herrera Morán, Benjy Steven |
author_facet |
Herrera Morán, Benjy Steven |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cueva Villavicencio, Juanita Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Morán, Benjy Steven |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web Gestión de incidencias ITIL SLA TRI TUTI RUP |
topic |
Sistema web Gestión de incidencias ITIL SLA TRI TUTI RUP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente tesis detalla el desarrollo e implementación del sistema web para el proceso de gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C. La situación anterior presentaba una realidad problemática para la empresa, la cual estaba generando una atención de incidencias deficientes así como también la reducción de incidencias resueltas dentro del tiempo establecido en el SLA y un mayor tiempo de los técnicos para poder atender las incidencias. El objetivo de la investigación es determinar la influencia del sistema web en la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C., específicamente evaluando los indicadores de Tasa de Resolución de Incidencias (TRI) y Tasa de Utilización del Trabajo en Incidencias (TUTI). Se empleó la investigación explicativa, experimental y aplicada y como diseño de investigación se utilizó el pre-experimental. Se midieron los indicadores mencionados anteriormente en una muestra de 20 reportes de incidencias diarias emitidos en 4 semanas (de lunes a viernes) para cada indicador. Para el análisis, diseño e implementación del sistema web, se utilizó a metodología RUP. Se utilizó la herramienta Enterprise Architect 8 para el modelado del negocio y del sistema. El lenguaje utilizado fue PHP y JavaScript, para la maquetación se utilizó Bootstrap y Extjs 4 y para la base de datos se utilizó MySQL. Para finalizar, la arquitectura de diseño utilizada para el sistema web fue MVC (Modelo, Vista y Controlador). El resultado obtenido en el pre-test de los indicadores fueron una TRI de 78.25% y una TUTI de 122%. Posteriormente, con la implementación del sistema web el resultado obtenido en el post-test de los indicadores fueron el incremento de la TRI a 98.38% y la reducción de la TUTI a 96.5%. De tal manera, los resultados reflejan que el sistema web incrementa la TRI y reduce la TUTI, por lo que se concluye que el sistema web mejora la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-06T21:23:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-06T21:23:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/1498 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/1498 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/1/Herrera_MBS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/2/Herrera_MBS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/3/Herrera_MBS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/5/Herrera_MBS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/4/Herrera_MBS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/6/Herrera_MBS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c85a1ab6fd8eae35c21232f98098f2d4 c685d2249090ab2196056304990bd68f b260161915e20cccda0bb0eff090dab7 fd5e074cd825e2a2b6f0412e5f765baf 72530094fe5068e55a1a033b7edc5e28 72530094fe5068e55a1a033b7edc5e28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922363427192832 |
spelling |
Cueva Villavicencio, Juanita IsabelHerrera Morán, Benjy Steven2017-11-06T21:23:28Z2017-11-06T21:23:28Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/1498La presente tesis detalla el desarrollo e implementación del sistema web para el proceso de gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C. La situación anterior presentaba una realidad problemática para la empresa, la cual estaba generando una atención de incidencias deficientes así como también la reducción de incidencias resueltas dentro del tiempo establecido en el SLA y un mayor tiempo de los técnicos para poder atender las incidencias. El objetivo de la investigación es determinar la influencia del sistema web en la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C., específicamente evaluando los indicadores de Tasa de Resolución de Incidencias (TRI) y Tasa de Utilización del Trabajo en Incidencias (TUTI). Se empleó la investigación explicativa, experimental y aplicada y como diseño de investigación se utilizó el pre-experimental. Se midieron los indicadores mencionados anteriormente en una muestra de 20 reportes de incidencias diarias emitidos en 4 semanas (de lunes a viernes) para cada indicador. Para el análisis, diseño e implementación del sistema web, se utilizó a metodología RUP. Se utilizó la herramienta Enterprise Architect 8 para el modelado del negocio y del sistema. El lenguaje utilizado fue PHP y JavaScript, para la maquetación se utilizó Bootstrap y Extjs 4 y para la base de datos se utilizó MySQL. Para finalizar, la arquitectura de diseño utilizada para el sistema web fue MVC (Modelo, Vista y Controlador). El resultado obtenido en el pre-test de los indicadores fueron una TRI de 78.25% y una TUTI de 122%. Posteriormente, con la implementación del sistema web el resultado obtenido en el post-test de los indicadores fueron el incremento de la TRI a 98.38% y la reducción de la TUTI a 96.5%. De tal manera, los resultados reflejan que el sistema web incrementa la TRI y reduce la TUTI, por lo que se concluye que el sistema web mejora la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.C.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de información transaccionalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema webGestión de incidenciasITILSLATRITUTIRUPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa CSD Electrónica S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas09620471https://orcid.org/0000-0002-1841-871847337978612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHerrera_MBS-SD.pdfHerrera_MBS-SD.pdfapplication/pdf12925052https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/1/Herrera_MBS-SD.pdfc85a1ab6fd8eae35c21232f98098f2d4MD51Herrera_MBS.pdfHerrera_MBS.pdfapplication/pdf12009085https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/2/Herrera_MBS.pdfc685d2249090ab2196056304990bd68fMD52TEXTHerrera_MBS-SD.pdf.txtHerrera_MBS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain38672https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/3/Herrera_MBS-SD.pdf.txtb260161915e20cccda0bb0eff090dab7MD53Herrera_MBS.pdf.txtHerrera_MBS.pdf.txtExtracted texttext/plain275753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/5/Herrera_MBS.pdf.txtfd5e074cd825e2a2b6f0412e5f765bafMD55THUMBNAILHerrera_MBS-SD.pdf.jpgHerrera_MBS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4242https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/4/Herrera_MBS-SD.pdf.jpg72530094fe5068e55a1a033b7edc5e28MD54Herrera_MBS.pdf.jpgHerrera_MBS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4242https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1498/6/Herrera_MBS.pdf.jpg72530094fe5068e55a1a033b7edc5e28MD5620.500.12692/1498oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14982024-06-28 07:45:29.91Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).