Plan de mejora continua para mejorar la eficiencia del servicio en los procesos de consulta externa en el Hospital Metropolitano S.A.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un plan de mejora continua para mejorar la eficiencia del servicio en los procesos de consulta externa en el Hospital Metropolitano S.A, de diseño no experimental, con tipo descriptivo aplicativo, la población de la investigación se aplicó en los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de calidad Calidad de los servicios Hospitales - Calidad de los servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un plan de mejora continua para mejorar la eficiencia del servicio en los procesos de consulta externa en el Hospital Metropolitano S.A, de diseño no experimental, con tipo descriptivo aplicativo, la población de la investigación se aplicó en los 6 meses del año 2018, obteniendo como muestra 244 usuarios, en el cual se buscó mejorar la eficiencia en brindar una buena atención de consulta externa, utilizando como técnica la aplicación de encuesta SERVQUAL a los usuarios de atención por consultorio externo y una entrevista a la jefa de admisión, los cuales ayudaron a detectar los principales problemas que se desarrollaban en el proceso de consulta externa, en base a ello se logró mejorar la atención utilizando las herramientas de mejora; en conclusión, los usuarios de servicio de consultorio externo consideran que no reciben una adecuada atención, los cual nos dio como resultado una eficiencia del 77.18 %, al aplicar el plan de mejora continua se mejoró la eficiencia en un 94.50 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).