Análisis del control interno para el almacén de la Empresa Inversiones H.E.N. E.I.R.L. Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como objetivo general: 9, presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental – Descriptivo, alcance temporal transversal, durante el desarrollo del estudio trabajo con una población de 12 personas del área de almacén, para la selección de la muestra se consideró a la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39738 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39738 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control interno Almacenes - Control Auditoría financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo general: 9, presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental – Descriptivo, alcance temporal transversal, durante el desarrollo del estudio trabajo con una población de 12 personas del área de almacén, para la selección de la muestra se consideró a la misma cantidad de la muestra, mediante un muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador, se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, pasando por un proceso de validez y confiabilidad antes de su aplicación, llegando a la conclusión: El 9, se percibe que 2 colaboradores que integran el 17 % de la muestra evaluan un ambiente de control deficiente, seguido de 6 colaboradores que integran el 50 % de la muestra de estudio considera un ambiente de control regular y 4 colaboradores que integran el 33 % de la muestra evaluan un ambiente de control eficiente, con esto se puede decir que el control interno que realiza la empresa presenta algunas debilidades de gestión. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            