Los contratos modales y el principio de la primacía de la realidad en la empresa Serpost, Lima- 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación realizó un análisis de los contratos modales y el principio de primacía de la realidad, dando a conocer cómo la aplicación de éste resguarda los derechos de los trabajadores afectados por la desnaturalización de los contratos laborales en la empresa Serpost S.A. Se llevó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Pinedo, Bryan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraude
Normas laborales
Reforma laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación realizó un análisis de los contratos modales y el principio de primacía de la realidad, dando a conocer cómo la aplicación de éste resguarda los derechos de los trabajadores afectados por la desnaturalización de los contratos laborales en la empresa Serpost S.A. Se llevó a cabo, bajo el esquema de la investigación cualitativa, de tipo básica, con nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada. Con el fin de alcanzar los objetivos planteados, se utilizó dos tecinas, las entrevistas realizadas a especialistas del rubro, así como el análisis documental. Se tuvo como objetivo general, analizar de qué manera los contratos modales se desnaturalizan por la aplicación del principio de primacía de la realidad en la Empresa Serpost, como objetivos específicos analizar de qué manera los contratos modales por necesidades del mercado generan fraude a la norma laboral y analizar de qué manera la temporalidad de los contratos modales vulnera la protección al trabajador. La presente investigación concluye, una vez analizados, corroborados los datos obtenidos, los contratos modales se desnaturalizan mediante la aplicación del principio de primacía de la realidad, afectando los derechos de los trabajadores, de esta manera se evita reconocer los derechos que corresponden al trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).