Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación fue elaborada con el objetivo de describir cómo se lleva a cabo la gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones, Perú. La metodología que se aplicó fue bajo un enfoque cualitativo al tener una sola variable desde la cual se evidenció determinadas característi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de inventarios Telecomunicaciones Gestión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_973d32655cdba499b416b7e06e4c2d62 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82798 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Nolazco Labajos, Fernando AlexisBravo Pinto, César Augusto2022-03-04T17:13:48Z2022-03-04T17:13:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/82798La presente investigación fue elaborada con el objetivo de describir cómo se lleva a cabo la gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones, Perú. La metodología que se aplicó fue bajo un enfoque cualitativo al tener una sola variable desde la cual se evidenció determinadas características en un momento determinado. Asimismo, la investigación fue de tipo fenomenológico basada en experiencias compartidas habiendo utilizado como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, la cual fue estructurada con 10 preguntas y tuvo una participación de 6 integrantes con experiencia y conocimiento en la gestión de inventarios. Finalmente, los resultados fueron obtenidos mediante el sistema Atlas Ti a fin de segmentar los datos en unidades que por sí tengan un significado y coherencia. La conclusión principal fue que existían deficiencias en la gestión de inventarios y que venía dando como algunas consecuencias la pérdida económica e insatisfacción en los clientes, para lo cual era necesario tomar conciencia de las posibles razones que estarían provocando esto a fin de asumirlas como oportunidades de mejora y proponer alternativas de solución.Lima NorteEscuela de PosgradoModelos y Herramientas GerencialesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventariosTelecomunicacionesGestión logísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de Negocios - MBAUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Administración de Negocios - MBA40086182https://orcid.org/0000-0001-8910-222X71483415416087Esquivel Castillo, Luis AlejandroGuerra Bendezu, Carlos AndresNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBravo_PCA-SD.pdfBravo_PCA-SD.pdfapplication/pdf3528830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/1/Bravo_PCA-SD.pdf55e5b7dcd43b5e280acae204953c25feMD51Bravo_PCA.pdfBravo_PCA.pdfapplication/pdf3527049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/2/Bravo_PCA.pdf3a436222b5ad88896faeaa14a963bdaeMD52TEXTBravo_PCA-SD.pdf.txtBravo_PCA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain72852https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/3/Bravo_PCA-SD.pdf.txtc3485468b642128ba023d9cdd6f09590MD53Bravo_PCA.pdf.txtBravo_PCA.pdf.txtExtracted texttext/plain76104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/5/Bravo_PCA.pdf.txt5b6fe07f4c9b6ecbffa1f864bfe7be83MD55THUMBNAILBravo_PCA-SD.pdf.jpgBravo_PCA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4994https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/4/Bravo_PCA-SD.pdf.jpg44d8ccc1f752bb99f057529bde47bbcfMD54Bravo_PCA.pdf.jpgBravo_PCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4994https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/6/Bravo_PCA.pdf.jpg44d8ccc1f752bb99f057529bde47bbcfMD5620.500.12692/82798oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/827982023-03-02 22:03:55.062Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021 |
| title |
Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021 |
| spellingShingle |
Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021 Bravo Pinto, César Augusto Gestión de inventarios Telecomunicaciones Gestión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021 |
| title_full |
Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021 |
| title_fullStr |
Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021 |
| title_sort |
Gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones Perú, 2021 |
| author |
Bravo Pinto, César Augusto |
| author_facet |
Bravo Pinto, César Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nolazco Labajos, Fernando Alexis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Pinto, César Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios Telecomunicaciones Gestión logística |
| topic |
Gestión de inventarios Telecomunicaciones Gestión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación fue elaborada con el objetivo de describir cómo se lleva a cabo la gestión de inventarios en una empresa de telecomunicaciones, Perú. La metodología que se aplicó fue bajo un enfoque cualitativo al tener una sola variable desde la cual se evidenció determinadas características en un momento determinado. Asimismo, la investigación fue de tipo fenomenológico basada en experiencias compartidas habiendo utilizado como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, la cual fue estructurada con 10 preguntas y tuvo una participación de 6 integrantes con experiencia y conocimiento en la gestión de inventarios. Finalmente, los resultados fueron obtenidos mediante el sistema Atlas Ti a fin de segmentar los datos en unidades que por sí tengan un significado y coherencia. La conclusión principal fue que existían deficiencias en la gestión de inventarios y que venía dando como algunas consecuencias la pérdida económica e insatisfacción en los clientes, para lo cual era necesario tomar conciencia de las posibles razones que estarían provocando esto a fin de asumirlas como oportunidades de mejora y proponer alternativas de solución. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-04T17:13:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-04T17:13:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82798 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82798 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/1/Bravo_PCA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/2/Bravo_PCA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/3/Bravo_PCA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/5/Bravo_PCA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/4/Bravo_PCA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82798/6/Bravo_PCA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
55e5b7dcd43b5e280acae204953c25fe 3a436222b5ad88896faeaa14a963bdae c3485468b642128ba023d9cdd6f09590 5b6fe07f4c9b6ecbffa1f864bfe7be83 44d8ccc1f752bb99f057529bde47bbcf 44d8ccc1f752bb99f057529bde47bbcf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921539113287680 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).