La cuantía de la reparación civil en casos de abuso sexual en menores de edad
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación actual coincide con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual se centra en la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. El propósito es optimizar la ejecución y eficacia de la indemnización civil en situaciones de agresiones sexuales en el marco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reparación civil Abuso sexual Atención adecuada Compensación Decisiones judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación actual coincide con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual se centra en la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. El propósito es optimizar la ejecución y eficacia de la indemnización civil en situaciones de agresiones sexuales en el marco legal de Perú, garantizando una compensación completa y adecuada para los afectados. Los objetivos concretos abarcan la evaluación de las resoluciones judiciales en cuanto al establecimiento de la indemnización y comprender de qué manera el monto de esta compensación afecta la satisfacción de los afectados. La investigación tiene un enfoque cualitativo, tipo básico y de diseño fenomenológico, en el cual participaron seis expertos. Los resultados muestran carencias en la compensación civil por delitos sexuales, tales como la falta de evaluación adecuada del perjuicio y la ausencia de concreción en las compensaciones económicas. Es necesario capacitar magistrados y fiscales y crear tácticas para asegurar una justa compensación. Frecuentemente, las decisiones judiciales no reflejan con precisión el daño causado, lo que conlleva a una visión desfavorable del sistema. Es importante realizar modificaciones para incrementar la eficiencia de la reparación civil y brindar una atención adecuada a las personas afectadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).