La negociación colectiva y el equilibrio presupuestal: una reglamentación pendiente en el sector laboral público
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por objeto el estudio minucioso de determinar los parámetros normativos que permitan que las negociaciones colectivas celebradas en el sector laboral público garanticen íntegramente el fomento y desarrollo de los derechos constitucionales de los trabajador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negociación colectiva Equilibrio presupuestal Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene por objeto el estudio minucioso de determinar los parámetros normativos que permitan que las negociaciones colectivas celebradas en el sector laboral público garanticen íntegramente el fomento y desarrollo de los derechos constitucionales de los trabajadores, sin vulnerar el principio de equilibrio presupuestal de cada entidad pública. El Tribunal Constitucional, declaró la inconstitucionalidad de diez disposiciones contempladas en los artículos correspondientes a la Ley 30057- Ley del Servicio Civil; en ese sentido, a través de un proceso inductivo fue pertinente revisar antecedentes históricos, bases normativas, jurisprudencia y contar con la participación de especialistas destacados; a quienes se le formulo un cuestionario en torno al objeto estudiado; y se pudo analizar e identificar, que el estado tiene el deber constitucional de fomentar y garantizar el derecho a la negociación colectiva en la administración pública, asimismo como el de establecer límites constitucionales siempre y cuando estas limitaciones no desvirtúen o desnaturalicen la esencia del derecho a la negociación colectiva. Llegando a la conclusión, que para garantizar íntegramente el derecho que tienen los trabajadores de negociar colectivamente en la administración pública sin vulnerar el principio de equilibrio presupuestal es a través de procesos encaminados en razonabilidad, idoneidad y necesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).