Aplicación del PHVA para incrementar la productividad en el área de capacitaciones de la empresa Blágor Asociados S.A.C, Lima 2022

Descripción del Articulo

Esta tesis titulada Aplicación del PHVA para incrementar la productividad en el área de capacitaciones en la empresa Blágor Asociados S.A.C, LIMA 2022.su finalidad fue determinar si hay importancia entre las variables independiente y dependiente. El Ciclo PHVA posee las dimensiones de planificar, ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado Jimenez, Andres Felipe, Blanco Reyes, Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Mejorar continua
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta tesis titulada Aplicación del PHVA para incrementar la productividad en el área de capacitaciones en la empresa Blágor Asociados S.A.C, LIMA 2022.su finalidad fue determinar si hay importancia entre las variables independiente y dependiente. El Ciclo PHVA posee las dimensiones de planificar, hacer. verificar y actuar, además la productividad dividida en dos dimensiones en la eficiencia y la eficacia. La presente investigación tiene modelo aplicada y con un diseño pre-experimental y método cuantitativo. La recolección de datos fue dada por instrumentos válidos y confiables, además se usó cuestionario como instrumento para la recopilar datos. Se procedió corroboro las hipótesis mediante el software SPSS, quedando demostrado que la hipótesis general es aceptada porque su Pvalor es 0.008 siendo menor que el valor de significancia que es 0.05. Posteriormente a la implementación de la metodología PHVA obtuvimos una mejora en la productividad en 119.46%, para dimensión eficiencia fue de 11.66% para la dimensión eficacia fue de 97.67% con lo que concluimos que con la implementación de la metodología del Ciclo Deming se mejoró la productividad en el área de capacitaciones de la empresa Blágor Asociados S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).