Control interno y los procesos de contratación de bienes y servicios del Seguro Integral de Salud, Lima – 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar y determinar la relación existente entre el control interno y los procesos de contratación de bienes y servicios en el Seguro Integral de Salud – San Miguel, en el año 2016, asimismo, recomendar a los funcionarios de la entidad las acciones corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15545 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contrataciones de Bienes y Servicios Control Interno Procesos de Contratación de Bienes y Servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar y determinar la relación existente entre el control interno y los procesos de contratación de bienes y servicios en el Seguro Integral de Salud – San Miguel, en el año 2016, asimismo, recomendar a los funcionarios de la entidad las acciones correctivas a implementar con la finalidad de mitigar los riesgos, irregularidades y negligencias que se pudieran presentar en el desempeño de sus funciones. Se inició la investigación verificando los antecedentes en el marco legal de las contrataciones en la entidad, cuyos procedimientos son realizados por la Oficina de Abastecimiento, también se investigaron los conceptos teóricos sobre procesos de contratación, control interno y se analizó la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Mediante el uso de encuestas se tiene como resultado que efectivamente existe relación entre el control interno y los procesos de contratación en el Seguro Integral de Salud. Sin embargo, esta relación es moderada lo cual implica que el control interno se aplica en los procesos de contratación de la entidad, pero el cumplimiento total de las normas no es eficiente quedando aspectos por mejorar con la finalidad de disminuir los riesgos asociados a estos procesos en salvaguarda de los intereses de la población a través del uso adecuado de los recursos públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).