Criterios para establecer la tenencia compartida de los hijos en los procesos tramitados en el segundo Juzgado de Familia Tarapoto, 2016-2017
Descripción del Articulo
Sobre los criterios para establecer la tenencia compartida; resulta necesario decidir con quien se quedará un niño, luego de la separación de sus padres, qué mejor que asignar dicha responsabilidad a ambos. Frente a un proceso de Tenencia es frecuente su otorgamiento a la madre; más aún cuando el hi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tenencia compartida Interés superior del niño 2do Juzgado de Familia Separación de cuerpo Invalidez del matrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Sobre los criterios para establecer la tenencia compartida; resulta necesario decidir con quien se quedará un niño, luego de la separación de sus padres, qué mejor que asignar dicha responsabilidad a ambos. Frente a un proceso de Tenencia es frecuente su otorgamiento a la madre; más aún cuando el hijo o los hijos son pequeños, donde los argumentos en su mayoría pueden ser que es la persona más idónea para encargarse de la crianza de los hijos, les prodiga más ternura y protección, o tal vez porque en muchos casos, es el padre quien provee al hogar los recursos económicos necesarios para su subsistencia. La investigación se desarrolló en el Segundo Juzgado de Familia Tarapoto durante los años 2016-2017; en relación a las teorías se ha considera: Interés Superior del Niño y Tenencia compartida, tal es el caso que el Código Civil señala en su artículo 420°: En caso de separación de cuerpos, de divorcio o de invalidación del matrimonio, la patria potestad se ejerce por el cónyuge a quien se confían los hijos. El otro queda, mientras tanto, suspendido en su ejercicio. Respecto al método de investigación corresponde a una investigación cuantitativa- no experimental de corte transversal, la población y muestra son 35 expedientes sobre Tenencia compartida tramitada en el Juzgado de Familia de Tarapoto, en el año 2016-2017 y los instrumentos fueron: Entrevista y guía de recolección de datos y como conclusión se señala que los acuerdos conciliatorios al no tener el carácter de exigibilidad y estricto cumplimiento no son eficaces; por ello se manifiesta que la tenencia compartida en merito a estos actos no ayudan al desarrollo integral del niño y del adolescente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).