Conjunto residencial en el distrito de Ate Vitarte

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un Conjunto Residencial que permita elevar la densificación en el distrito de Ate Vitarte. El enfoque utilizado en la investigación fue cualitativo de diseño fenomenológico y de tipo descriptivo. La población en torno a la categoría, Conjunto Resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Tarazona, Diana Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Arquitectura doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un Conjunto Residencial que permita elevar la densificación en el distrito de Ate Vitarte. El enfoque utilizado en la investigación fue cualitativo de diseño fenomenológico y de tipo descriptivo. La población en torno a la categoría, Conjunto Residencial, lo conformaron tres arquitectos especialistas. El instrumento aplicado a la categoría Conjunto Residencial, fue la guía de entrevista cuya validez fue dada, mediante juicio de expertos. Los resultados obtenidos concluyeron que un conjunto residencial en el distrito de Ate Vitarte va a permitir generar un mejor provecho al uso del suelo, densificando la ciudad de manera vertical y a su vez aprovechando de los espacios libres, para el uso áreas verdes, uso común y de recreación. Por lo que estos espacios vienen a ser transcendentales, donde su uso será común entre las personas que participan en el edificio, el cual formara a su vez espacios de esparcimiento y de recreación para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).