Determinantes de la intensidad exportadora a nivel de empresas en los sectores agroindustrial, metalmecánico y textil en el Perú periodo 2010 - 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación busca describir los determinantes de la intensidad exportadora a nivel de empresas en los sectores agroindustrial, metalmecánico y textil en el Perú durante el periodo 2010-2012. Se analiza la información histórica encontrada en diferentes bases de datos en 328 empresas per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Lucar, Rudy Gonzalo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141837
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Intensidad exportadora
Internacionalización
Diversificación de mercados internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca describir los determinantes de la intensidad exportadora a nivel de empresas en los sectores agroindustrial, metalmecánico y textil en el Perú durante el periodo 2010-2012. Se analiza la información histórica encontrada en diferentes bases de datos en 328 empresas peruanas de los sectores objeto de estudio, de tamaño mediano y grande. La información fue recopilada por el investigador y se realizó un análisis econométrico de panel de datos. Concluimos que la diversificación de los mercados de destino para las exportaciones afecta positivamente en la intensidad exportadora y deberla ser tomado en cuenta para la toma de decisiones en las empresas exportadoras que buscan incrementar su intensidad exportadora. De igual manera para las entidades gubernamentales o no gubernamentales que buscan promocionar el incremento de las exportaciones en el Perú. El tamaño de la empresa y la antigüedad no es un factor determinante para la intensidad exportadora, en concordancia con la evidencia internacional, por lo que debemos incentivar a las empresas independientemente de su tamaño y antigüedad a la exportación de sus productos. No es ninguno de estos factores, tamaño o edad, una debilidad ante la competencia internacional. No se encontró suficiente evidencia empírica para llegar a conclusiones referente a los otros factores objeto del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).