Metodología PHVA para la gestión documental del área de Recursos Humanos del Gobierno Regional del Callao, 2018
Descripción del Articulo
En la investigación presentada “Metodología PHVA para la gestión documental del área de recursos humanos del Gobierno Regional del Callao, 2018”, fue desarrollado con el objetivo principal de describir las características de la metodología PHVA en la gestión administrativa de documentos en el área d...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión documental Administración pública - Perú - Callao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la investigación presentada “Metodología PHVA para la gestión documental del área de recursos humanos del Gobierno Regional del Callao, 2018”, fue desarrollado con el objetivo principal de describir las características de la metodología PHVA en la gestión administrativa de documentos en el área de recursos humanos del Gobierno Regional del Callao, 2018. La metodología es de tipo aplicada/descriptiva, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance transversal; su población está conformada por 16 semanas que se analizó el área, sus dimensiones fueron planificar, hacer, verificar y actuar. En resumen se empleó de fórmulas matemáticas para desarrollar la investigación de manera consistente. Concluyendo que atreves de las semanas se fue identificando los problemas mediante la fórmula de la planificación dando un promedio de 58% en las semanas, las cuales estaban afectando en el área, por consiguiente, evaluamos la organización de los portafolios resultando un 63%, luego verificamos lo planificado con lo ejecutado dándonos un 81% y finalizando con el procedimiento de actuar con respecto al rendimiento donde nos resultó un 62%. Afirmando que la metodología del PHVA favoreció en la organización de los documentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).