Sobreseimiento por muerte del imputado y su repercusión en la reparación civil del agraviado, conforme al nuevo código procesal penal

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Sobreseimiento por muerte del imputado y su repercusión en la Reparación Civil del agraviado, conforme al Nuevo Código Procesal Penal, tuvo como objetivo Analizar de qué manera el sobreseimiento por muerte del imputado repercute en la reparación civil del agravia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Campos, Giuliana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Proceso penal
Nuevo código procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Sobreseimiento por muerte del imputado y su repercusión en la Reparación Civil del agraviado, conforme al Nuevo Código Procesal Penal, tuvo como objetivo Analizar de qué manera el sobreseimiento por muerte del imputado repercute en la reparación civil del agraviado, conforme al Nuevo Código Procesal Penal. La metodología empleada en el estudio fue de enfoque cualitativa y de tipo aplicada, contando con un diseño de teoría fundamentada. Asimismo, se utilizó como instrumentos de recolección de datos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Los resultados arrojaron que la mayoría de los entrevistados concordaron con similitud que, al emitirse un sobreseimiento por muerte del imputado, repercute negativamente en la reparación civil. La conclusión a la que se llegó fue que el Sobreseimiento por muerte del imputado repercute de manera negativa en la Reparación civil del agraviado, conforme al Nuevo Código Procesal Penal; si bien se evidencia un pronunciamiento explícito, en la práctica no existe un fundamento adecuado para garantizar que se cumpla con el pago de la reparación. Asimismo, tampoco se coloca en supuestos que agraven dicha figura, evidenciando con ello vacío normativo de la norma, dejando desprotegido el interés reparador del agraviado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).