Efecto del uso de puntales de madera en el proceso constructivo de muros anclados para minimizar los asentamientos verticales, Miraflores
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue ¿De qué manera el análisis del uso de puntales de madera en el proceso constructivo de muros anclados minimiza Los asentamientos verticales? El objetivo de la investigación fue determinar como el Análisis del uso de puntales de madera en el proceso constructivo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros de contención Diseño sísmico Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El problema de la investigación fue ¿De qué manera el análisis del uso de puntales de madera en el proceso constructivo de muros anclados minimiza Los asentamientos verticales? El objetivo de la investigación fue determinar como el Análisis del uso de puntales de madera en el proceso constructivo de muros anclados minimizara Los asentamientos verticales. Esta investigación será Aplicada, Experimental y Cuantitativa, y busca evaluar la influencia de la colocación de puntales de madera bajo el muro de concreto, como si fuesen pilotes, para apoyarlo en un mejor estrato. Para esto, se realizarán dos modelos con el programa SAFE con y sin puntales. El suelo será modelado como un resorte siguiendo el método de Winkler. Estos resultados serán contrastados con un ensayo experimental donde se realizarán las mediciones en campo de las mismas condiciones modeladas. Finalmente, se presentarán los resultados de los asentamientos. Se concluye que colocar puntales de madera disminuye los asentamientos verticales en el muro anclado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).