Cultura organizacional y proceso administrativo en la productividad laboral de la Facultad de Administración, Universidad Nacional del Callao, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad poder determinar la relación entre la xi cultura organizacional y el proceso administrativo en la productividad laboral de los trabajadores de la UNAC, específicamente la facultad de administración, con ese propósito aplique un cuestionario para cada va...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49342 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Productividad laboral Universidad Nacional del Callao (Lima). Facultad de Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad poder determinar la relación entre la xi cultura organizacional y el proceso administrativo en la productividad laboral de los trabajadores de la UNAC, específicamente la facultad de administración, con ese propósito aplique un cuestionario para cada variable, validado por tres expertos en la materia llamado juicio de expertos, así mismo se aplicó la confiabilidad del instrumento con una prueba piloto a 15 trabajadores de otra facultad, obteniendo un valor del alfa de Cronbach de 0.95% de la cultura organizacional 0.96% del proceso administrativo y 0.95% de la productividad laboral, estos datos indican que los instrumentos son altamente confiables, permitiéndome realizar a mi población de 60 trabajadores nombrados de la facultad de administración, es así que con los resultados obtenidos de los cuestionarios de mis variables elaboré una base de datos en excel para ser ingresados al software SPSS Versión 26, este resultado que me permitió describir la percepción de los trabajadores sobre cada una de las variables propuestas con sus dimensiones correspondientes, así realizar las pruebas de hipótesis para probar si efectivamente las variables estaban relacionadas o eran independientes, obteniendo como resultado principal de mi investigación el valor de Nagelkerke = 0,888 que equivale al 88.80% de dependencia porcentual en la productividad laboral de la cultura organizacional y el proceso administrativo en la facultad de administración de la UNAC, existiendo una relación significativa entre las variables analizadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).