Cultura financiera y desarrollo empresarial de las MYPES del rubro ferretería en el distrito de Manantay, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Cultura financiera y desarrollo empresarial de las MYPES del rubro Ferretería en el distrito de Manantay, 2021, tuvo como objetivo; establecer la relación entre la cultura financiera y desarrollo empresarial de las MYPES del rubro Ferretería en el distrito de Manantay, 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Trujillo, Rocío Diana, Dávila Rengifo, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo organizacional
Educación financiera
MYPES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Cultura financiera y desarrollo empresarial de las MYPES del rubro Ferretería en el distrito de Manantay, 2021, tuvo como objetivo; establecer la relación entre la cultura financiera y desarrollo empresarial de las MYPES del rubro Ferretería en el distrito de Manantay, 2021, el estudio fue de tipo básica, diseño no experimental de alcance correlacional. La población 40 representantes, se aplicó la técnica de la encuesta instrumento el cuestionario. Los resultados se estableció que, las MYPES del rubro Ferretería, en gran medida no cuentan con cultura financiera y es que no logran desarrollarse empresarialmente, tal como reflejan alguno resultados, las empresas a veces realizan el análisis acerca de las amenazas latentes que puedan llevarlas a tener pérdidas. Por otro lado, la mayoría de las MYPES nunca elaboran estrategias de mejora financiera conjuntamente con el personal. Concluyendo, no existe correlación entre las variables cultura financiera y desarrollo empresarial tal como muestra el Rho de Spearman (0,061) y además no es significativa (Sig=0,707 > 0.05). Por tanto, al realizar mejoras en la cultura financiera en sus dimensiones, educación financiera, gestión financiera y planeamiento financiero, no incidirá en el desarrollo empresarial. Existen otros factores más importantes que inciden en ello
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).