Propuesta de gestión de compras para mejorar la rotación de productos en una empresa ferretera, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El estudio se enmarca en el ODS 8, “Trabajo decente y crecimiento económico”. De esta forma, aporta a la sostenibilidad de la empresa mediante una propuesta en la gestión de compras que permita mejorar la rotación de productos, siendo este el objetivo general del estudio. Se utilizó una metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro Medina, Gabriela Adriana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Rotación de productos
Ferretería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio se enmarca en el ODS 8, “Trabajo decente y crecimiento económico”. De esta forma, aporta a la sostenibilidad de la empresa mediante una propuesta en la gestión de compras que permita mejorar la rotación de productos, siendo este el objetivo general del estudio. Se utilizó una metodología con carácter cuantitativo y tipología aplicada, descriptivo sin intervención deliberada. La población fue de los artículos vendidos en el año 2023. En los hallazgos, se identificó deficiencias en la Frecuencia de Rotación de Inventario (promedio en 6 meses: 1.04), el Tiempo Promedio de Inventario (promedio en 6 meses: 766.05 días) y el Ratio de Rotación de Productos (promedio en 6 meses: 5.58). Se elaboró una propuesta de gestión de compras y posteriormente una proyección indicando que las dimensiones planeamiento, adquisición y seguimiento deben tener valores de 59.15%, 23.69% y 20.37% respectivamente para alcanzar una rotación buena. Concluyendo que, la propuesta de una gestión de compras eficiente permite mejorar significativamente la rotación de productos en la empresa ferretera en Trujillo, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).