Evaluación de las pérdidas eléctricas de la línea de transmisión eléctrica Trujillo – Chiclayo

Descripción del Articulo

Una evaluación energética en las líneas de transmisión eléctrica nos brinda un diagnóstico de la eficiencia de la transferencia de energía eléctrica en un sistema de transmisión. Esto implica la cuantificación de la energía y potencia transmitida para determinar las pérdidas ocasionadas por diversos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaury Jara, Alvaro Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad
Energía eléctrica
Aisladores eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Una evaluación energética en las líneas de transmisión eléctrica nos brinda un diagnóstico de la eficiencia de la transferencia de energía eléctrica en un sistema de transmisión. Esto implica la cuantificación de la energía y potencia transmitida para determinar las pérdidas ocasionadas por diversos factores. El presente informe de tesis es el resultado de un trabajo de investigación de análisis y evaluación de las pérdidas de energía eléctrica que se producen en las líneas de transmisión desde la Subestación Eléctrica Trujillo hasta la Subestación Eléctrica de Chiclayo (LT-500 Kv) perteneciente a la Empresa Red Perú. Se presenta inicialmente una introducción de la realidad problemática del sistema de transmisión eléctrica de Trujillo - Chiclayo correspondientes al análisis de las pérdidas de energía en las líneas de transmisión. Con los datos obtenidos proporcionados por la empresa se realizan los cálculos para determinar las pérdidas eléctricas debidas al efecto Joule, efecto Corona y a las fugas en los aisladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).