Propuesta de planificación estratégica concertada para la participación ciudadana de una comunidad campesina del norte del Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación busca conocer la vinculación relacional de la indolencia del poblador, para intervenir en los planes de su región, con el objetivo de elaborar una propuesta de planificación estratégica concertada para la participación ciudadana recíproca de una comunidad campesina del norte del P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Caro, Rufino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132624
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Futuribles
Holístico
Ingénitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación busca conocer la vinculación relacional de la indolencia del poblador, para intervenir en los planes de su región, con el objetivo de elaborar una propuesta de planificación estratégica concertada para la participación ciudadana recíproca de una comunidad campesina del norte del Perú, realizada desde un arquetipo básico, encauzada en un análisis cuantitativo, con diseño no experimental, en un escenario de 90 dirigentes comunales; se extractó una muestra de 90 participantes, acorde con su representatividad, la técnica de acopio de datos fue la encuesta, con un cuestionario de 72 consultas, validado por el juicio de tres expertos, con un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.969, que determinó un instrumento de muy elevada confiabilidad, valor de prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnova de 0.000 y 0.001 < 0.05, que representa una repartición no paramétrica, habiéndose obtenido un corolario de 92 % para “en desacuerdo”, el 6 % para “imparcial” y un 2 % confesó estar “de acuerdo”, coligiendo que la variable participación ciudadana, inherente a sus dimensiones de democracia, inclusión y derecho fundamental, padece un estancamiento, reflejado en la disconformidad colectiva; consumándose que la planificación estratégica no es percibida por los habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).