Calidad del cuidado de enfermería en los servicios de hospitalización del Hospital Cayetano Heredia - 2015

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse como objetivo general, conocer la calidad del cuidado de Enfermería en los servicios de hospitalización del hospital Cayetano Heredia, año 2015. El análisis de este trabajo se ha realizado de acuerdo a la variable Calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Rojas, Flor Elsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138722
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de atención
Hospitalización
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse como objetivo general, conocer la calidad del cuidado de Enfermería en los servicios de hospitalización del hospital Cayetano Heredia, año 2015. El análisis de este trabajo se ha realizado de acuerdo a la variable Calidad del cuidado de Enfermería y sus diferentes dimensiones e indicadores fundamentados en la teoría humanista del cuidado de Jean Watson enfermera y sicóloga norteamericana que es una teórica contemporánea del cuidado de enfermería. La investigación es de tipo básica descriptiva, porque permite observar la realidad problemática relacionada con la calidad del cuidado de enfermería en el hospital Cayetano Heredia. La población para este estudio estuvo conformada por 600 pacientes, con una muestra probabilística de 234 y un muestreo aleatorio simple. El instrumento utilizado en este estudio es una aplicación del trabajo realizado en México titulado “Percepción de la calidad del cuidado de enfermería según la opinión del paciente y la enfermera”, el cual presenta 5 dimensiones y para efectos de la presente investigación se ha enfocado en 4 dimensiones, el instrumento fue validado por expertos, también se midió la confiabilidad del mismo aplicándolo en una muestra de 30 pacientes y se tuvo como resultado una confiabilidad aceptable del 0.759 de la variable calidad del cuidado. Se describió los resultados a través de tablas de frecuencias y gráficas en barras obteniéndose en la tabla 1 y figura 1, el 20.51% de los pacientes que acuden a los servicios del Hospital Cayetano Heredia perciben una eficiencia en la calidad del cuidado de enfermería, 26.07% un nivel regular y un 53.42% una calidad del cuidado deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).