Calidad del registro diario de atención en inmunizaciones de niños menores de cinco años en el Centro Materno Infantil José Gálvez de Villa María del Triunfo -2014
Descripción del Articulo
Determinar la calidad del registro diario de atención en inmunizaciones en menores de cinco años en el Centro Materno Infantil José Gálvez de Villa María del Triunfo – 2014. Es un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y retrospectivo. De tipo no experimental. La población en estudio son 822...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17912 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Registro diario de atención Calidad de atención Prestaciones asistenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Determinar la calidad del registro diario de atención en inmunizaciones en menores de cinco años en el Centro Materno Infantil José Gálvez de Villa María del Triunfo – 2014. Es un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y retrospectivo. De tipo no experimental. La población en estudio son 822 registros diarios de atención de niños menores de cinco años presentados de Enero a Diciembre en inmunizaciones, 2014. La muestra es el 100% por considerarla un número manejable de sujetos por lo tanto corresponde a una muestra censal. La técnica aplicada es el análisis de contenidos cuantitativos (inspección de registros) y observación. Nuestra base teórica se basó en la guía metodológica monitoreo de información de consulta externa HIS 3.05. Recurrí al programa Excel para calcular los porcentajes a través de las hojas de cálculo. Por tanto la dimensión oportunidad de los registros diarios de atención (HIS) nos muestra que de un total de 822 (100%) HIS durante el año 2014 solo fueron remitidos durante el año 565 HIS con un porcentaje de 68.73% los cuales alcanzaron un criterio óptimo de oportunidad y 257 HIS equivalente a 31.26% no cumplieron con la remisión de información en la fecha programada por lo cual tienen un nivel débil de oportunidad. El 71.89% de HIS representados por 591 obtuvieron un rango óptimo de cobertura mientras un 28.10% con un rango débil de cobertura son representados por 231 HIS. No se evidencia calidad en los HIS de inmunizaciones por no alcanzar la calificación de óptimo, 3.52% tienen calificación de regular, el 34.07% HIS de inmunizaciones logran alcanzar la calificación de bueno y 62.41% tienen calificación débil. De acuerdo al resultado obtenido no hay calidad del sistema de consulta externa – HIS en inmunizaciones de niños menores de cinco años, por no alcanzar un nivel óptimo en ningún sistema de registro, considerando el cumplimiento de las tres dimensiones y sus respectivos indicadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).