Responsabilidad social frente al estilo de vida del adulto mayor en un distrito fiscal de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó describir la Responsabilidad Social frente al Estilo de Vida del Adulto Mayor en diferentes aspectos, tales como: salud, bienestar físico, bienestar emocional y desarrollo personal en un distrito fiscal de Lima, 2023. La metodología fue con un enfoque cualitativo, tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Sanchez, Helton Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión social
Calidad de vida
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó describir la Responsabilidad Social frente al Estilo de Vida del Adulto Mayor en diferentes aspectos, tales como: salud, bienestar físico, bienestar emocional y desarrollo personal en un distrito fiscal de Lima, 2023. La metodología fue con un enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, diseño fenomenológico; respecto a las técnicas para la recolección de datos se usó la entrevista, la observación y análisis documental. Como resultado se tuvo que muchos adultos mayores no tenían un estilo de vida saludable ni la ayuda de su entorno cercano. Además, el apoyo del Estado tampoco es suficiente para cubrir las necesidades de todos los adultos mayores del distrito. Las conclusiones a mencionar son: que el bienestar del adulto mayor tiene gran influencia de su entorno cercano, este entorno es el que le brinda tranquilidad y soporte, también se puede mencionar que, aun cuando el Estado cumple con apoyarlos mediante servicios y programas sociales, muchos adultos mayores se encuentran en condición de abandono. Finalmente, como recomendaciones, la sociedad debe implementar actividades para integrar al adulto mayor, además que el Estado debe continuar con los programas sociales y ampliar su cobertura, así también mejorar la calidad de los diferentes servicios públicos brindados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).