Inteligencia emocional en adolescentes gestantes y no gestantes de un asentamiento humano de la provincia de Piura, 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la diferencia existente en el cociente emocional total de inteligencia emocional de las adolescentes de un asentamiento humano de la provincia de Piura. La investigación fue de tipo descriptiva - comparativa. Se utilizó el In...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142280 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Adolescencia Gestación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la diferencia existente en el cociente emocional total de inteligencia emocional de las adolescentes de un asentamiento humano de la provincia de Piura. La investigación fue de tipo descriptiva - comparativa. Se utilizó el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn - ICE en Jóvenes y Adultos. Se encontró diferencia estadísticamente significativa en el Cociente Emocional Total, lo cual indica, que las adolescentes no gestantes presentan un mayor porcentaje en el nivel promedio; sin embargo, las adolescentes gestantes presentan un mayor porcentaje en el nivel bajo. Asimismo, se encontró diferencia estadísticamente significativa en el Componente Interpersonal, lo que demuestra que las adolescentes no gestantes presentan un mayor porcentaje en el nivel promedio, mientras que las adolescentes gestantes presentan mayor porcentaje en el nivel muy bajo. Finalmente, no se encontró diferencia estadísticamente significativa en los componentes: intrapersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo general, lo cual indica que ambos grupos poseen porcentaje similar en los niveles: promedio y bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).