Implementación de un centro cultural bioclimático y la promoción de la identidad cultural del centro histórico de Lima- Cercado de Lima, 2018

Descripción del Articulo

Este desarrollo de proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el implementar un centro cultural bioclimático y la promoción de la identidad cultural en el Cercado de Lima. Tomando en cuenta los criterios de diseño de expertos en el tema para el funcionamiento de un centro cultural biocli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Moreno, Betzabe Marycruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad Cultural
Centro Histórico de Lima
Centro Cultural Bioclimático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este desarrollo de proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el implementar un centro cultural bioclimático y la promoción de la identidad cultural en el Cercado de Lima. Tomando en cuenta los criterios de diseño de expertos en el tema para el funcionamiento de un centro cultural bioclimático, considerando diversos factores medio ambientales, y el emplear métodos de diseño bioclimático en las edificaciones durante el siglo XXI, estos tienen como principal objetivo que es el de analiza y evaluar, todas las variables ya sean naturales, ambientales o artificiales, con el fin de darles un buen uso de tal, manera que se cuida y conserva el medio ambiente. Generando así un ambiente de confort visual, térmico, acústico y olfativo para los visitantes y jóvenes interesados en adquirir conocimientos de cultura e identidad cultural en los diversos talleres y salas de exposición. La recolección de datos se obtuvo a través de 2 cuestionarios con 33 y 30 ítems respectivamente con escala de 5 categorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).