Uso de aparatología prefabricada trainers en la terapia miofuncional de reeducación de trastornos orofaciales en niños de Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar los factores asociados a la resolución de los trastornos miofuncionales orofaciales en niños que acuden a una clínica dental de Lima durante el período 2019-2021. Metodología: Investigación aplicada, no experimental, caso – control, retrospectivo. La población estuvo conformada por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aparatología funcional Terapia miofuncional Aparato de entrenamiento Maloclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar los factores asociados a la resolución de los trastornos miofuncionales orofaciales en niños que acuden a una clínica dental de Lima durante el período 2019-2021. Metodología: Investigación aplicada, no experimental, caso – control, retrospectivo. La población estuvo conformada por 118 pacientes entre 6 y 12 años con tratamiento culminado de ortodoncia que hayan utilizado aparatología prefabricada “trainers” en una Clínica de Lima y la muestra estuvo conformada por toda la población. Para la recolección de información se realizó una ficha de recolección de datos. Resultados: Se halló que el 39 % usaba aparatología prefabricada de terapia miofuncional entre 5 y 8 horas al día y 41.5 %, más de 8 horas al día. El 76% culminó totalmente el tiempo de terapia miofuncional y un 67.8% tuvo el trastorno miofuncional resuelto. En aquellos con deglución atípica es más de 84% menos comparado con aquellos con protrusión lingual; con respiración bucal es más de 74% menos comparado con aquellos con protrusión lingual; y con bruxismo es más de 81% menos comparado con aquellos con protrusión lingual. Conclusión: La resolución de los trastornos miofuncionales orofaciales es dependiente de culminación total del tiempo de terapia con aparatología prefabricada de terapia miofuncional y es independiente de sexo, grupo de edad, tipo de trastorno miofuncional, tiempo de uso de aparatología prefabricada de terapia miofuncional y duración de terapia miofuncional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).