Factores asociados al riesgo de mortalidad neonatal en un hospital público obstétrico de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación de los factores que inciden en la mortalidad neonatal en un hospital público obstétrico de Guayaquil, para lograr este objetivo se realizó un estudio analítico de casos y controles, diseño no experimental, retrospectivo, incluyó la revisión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Pallo, Gabriela del Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad neonatal
Factores de riesgo
Síndrome de dificultad respiratoria
Infección neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación de los factores que inciden en la mortalidad neonatal en un hospital público obstétrico de Guayaquil, para lograr este objetivo se realizó un estudio analítico de casos y controles, diseño no experimental, retrospectivo, incluyó la revisión y recolección de datos de historias clínicas de neonatos que estuvieron ingresados en el área de Cuidados Intensivos neonatales durante el periodo de enero a diciembre de 2021, la muestra estuvo compuesta por 460 neonatos, 141 neonatos que fallecieron antes de los 28 días a su nacimiento y 319 neonatos con alta médica; la ficha de recolección de datos fue elaborada de acuerdo a variables de estudio. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de X2 , la razón de productos cruzados con intervalo de confianza de 95%. Resultados: Los factores de riesgo estadísticamente significativos fueron: Edad gestacional <28 semanas [OR 69,40], Síndrome de Dificultad Respiratoria [OR 20,62]; peso al nacer<1500 gramos [OR 18,11]; Asfixia neonatal [OR 7,50]; Apgar a los 5 minutos [OR 7,17]; Sepsis < a las 72 horas [OR 3,92], el grupo etario de madres cuyos neonatos presentaron significancia en la mortalidad fue 19 a 35 años, de las cuales la mayor proporción tenían nivel de instrucción primaria y 60.3% de los casos fueron de sexo masculino. Conclusión: Las principales causas de mortalidad neonatal fueron la Prematuridad y el Síndrome de Dificultad Respiratoria. Se sugiere la implementación de estrategias desde el primer nivel de atención enfocada en la promoción y captación de gestantes para disminuir la tasa de nacimientos prematuros en la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).